Ir al contenido principal

"El impacto del diseño gráfico en siglo XX"

                                    


                                          "El impacto del diseño gráfico en siglo XX"   




Origen del diseño gráfico moderno el diseño gráfico moderno se originó en las primeras décadas del siglo XX como respuesta a los cambios socioculturales y tecnológicos de la época. 

El diseño de inicio del siglo XX, se caracterizó por una fuerte reacción contra la decadencia de la tipografía y el diseño de finales del siglo XIX. La proliferación de cambios de medidas y estilo tipográfico como sinónimo de buen diseño continuo hasta finales del siglo XIX, (Frascara, 2000). Se hace evidente mencionar El Art Nouveau caracterizado por una gran voluntad estilística, mantuvo como es conocida una complejidad formal pero demostraba una fuerte coherencia visual. 

Movimientos artísticos: El Dada, De Stijl, Cubismo, Constructivismo, Futurismo y por supuesto la Bahaus ellos gestaron una mirada diferente en las artes visuales y el diseño. El Art Decó evolucionó al Art Deco, desaparece lo decorativo y popular y evoluciona el interés por la geometría.

Un ejemplo ilustrativo de estos cambios es la década de 1930 por que desarrollaron ampliamente aspectos relacionados con la composición del diseño gráfico. De Stijl y el Bauhaus influyeron de manera muy directa en el desarrollo y reconocimiento del Diseño Gráfico del siglo XX. 

Protagonistas de la historia del diseño fueron: Jan Tschichold, quien plasmó los principios de la tipografía moderna, Hebert Bayer creó las condiciones para una nueva profesión: el diseñador gráfico, el dirigió el taller de tipografía y publicidad de la Escuela de Diseño Bahaus, William Addison Dwiggins, diseñador y tipográfico fue el primero en definir el término Diseño Gráfico.

Tschichold, Hebert Bayer, Laszlo Moholy –Nagy así como El Lisitski fueron están catalogado como los padres del diseño gráfico como lo conocemos en la actualidad.

A mediados del siglo XX, se destacan Adrián Frutiger, diseñador de las familias tipográficas Univers y Frutiger. 

Otro valioso diseñador de finales del siglo XX es Milton Glaser, que diseñó la inconfundible campaña I Love NY (1973), y un célebre cartel de Bob Dylan (1968). Glaser tomó elementos de la cultura popular de los sesenta y setenta. 

Desarrollo del diseño gráfico moderno: A medida que avanzaba el siglo XX, el diseño gráfico evolucionó y se expandió a nivel internacional de varias maneras:

  1. Expresión visual y comunicación: Los diseñadores gráficos se centraron en la comunicación efectiva a través de la simplificación de mensajes y la claridad visual. Pioneros como Jan Tschichold promovieron el uso de tipografía clara y sistemas de grid para organizar la información.
  2. Identidad corporativa: El diseño gráfico se convirtió en una herramienta esencial para establecer la identidad corporativa de empresas y organizaciones. Esto incluyó la creación de logotipos, sistemas de diseño y guías de estilo.
  3. Innovaciones tecnológicas: La llegada de la computadora y el software de diseño gráfico a partir de la década de 1980 revolucionó la profesión. La digitalización permitió la manipulación de imágenes, la creación de gráficos vectoriales y la producción de materiales digitales.
  4. Diseño multimedia: Con la expansión de Internet y la aparición de la World Wide Web en la década de 1990, el diseño gráfico se adaptó al entorno digital. Se desarrollaron nuevas formas de comunicación visual para la web, como el diseño de interfaces de usuario y la animación.
  5. Globalización: A medida que la comunicación se volvió más global, el diseño gráfico moderno se adaptó para satisfacer las necesidades de audiencias diversas y culturas diferentes. Esto llevó al diseño internacional, que incorpora elementos universales y evita la cultura específica. 
El diseño gráfico continúa evolucionando en el siglo XXI, influenciado por la tecnología y las tendencias culturales contemporáneas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Ciclo De Vida De La Mariposa Monarca

El huevo  Este es el huevo de una mariposa monarca. ¡No es mucho más grande que la cabeza de un alfiler! Una monarca es huevo durante 3-8 días. ¿Puedes localizar el huevo de monarca?  Las monarcas hembras ponen sus huevos únicamente en la planta ¨asclepias,¨ así que esta planta es el único lugar en donde se las encuentran. Cuando salen del huevo, las orugas se alimentan únicamente de la planta ¨asclepias.¨ La oruga (o larva) Esta oruga monarca salió del huevo hace tan sólo unos minutos. Se está comiendo la cáscara de su propio huevo. ¡Nada se desperdicia en la naturaleza! Una monarca es oruga durante 7-17 días. Comiendo y creciendo  Durante la fase de sus vidas en la que son orugas, las monarcas pasan el tiempo comiendo y creciendo. Esta monarca se ha comido la misma hoja el la que se paraba. ¡Sólo tardó 20 minutos en acabarla toda! ¿Puedes localizar las dos orugas?  Hay dos orugas en la imagen de abajo. ¡Las monarcas pueden crecer tanto en tan sólo 2 semana...

Oso Panda

El oso panda, también conocido como panda gigante, es un mamífero omnívoro caracterizado por su coloración en blanco y negro y su afición al bambú. En la  cultura china  es llamado oso-gato debido a la forma pequeña y alargada de sus ojos, similar a la de estos felinos. Distribución del oso panda El panda gigante habita en las remotas regiones montañosas de  China  Central y el Tíbet a alturas de 1,200-4,100 metros sobre el nivel del mar. Anteriormente, su rango geográfico abarcaba vastas zonas, incluyendo la mayor parte del sur y este de China, pero en la actualidad solo está presente en partes de 6 cadenas montañosas aisladas entre sí: Minshan, Qinling, Qionglai, Liangshan, Daxiangling, Xiaoxiangling. Orden: Carnivora Familia: Ursidae Género: Ailuropoda Los bosques de bambú son su  hábitat  por excelencia. Se caracterizan por ser montañosos, húmedos y frescos, es por ello que el panda se protege entre los  árboles  o en cuevas....